Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa"
Universidad de Educación a Distancia (UNED), 2019
La Química española vista por sus protagonistas
Anales de Química, 2015, 111, 25-28
Premios Nacionales de Investigación
Anales de Química, 2015, 111, 7-11
Las drogas de diseño frente a los medicamentos
UNED, 101-110, 2012
El mundo visto a los (casi) ochenta años
Anales de Química, 2014, 110, 35-38
Anales de Química, 2012, 108, 189-189
Anales de Química, 2012, 108, 114-118
Una imagen positiva de la química
Anales de Química, 2012, 108, 90-90
Anales de Química, 2012, 108, 39-39
Puedes permitirte algún venial desliz
(83. Baltasar Gracián), EOI (Escuela de Organización Industrial), 2011
Algunas reflexiones alrededor de nuestra química,
ConCIENCIAS, Universidad de Zaragoza, 2011
Contestación del Excmo. Sr. D. José Elguero Bertolini
Rev.Real Acad.Cienc.Exact.Fis.Nat. (Esp)
Enrique Gutiérrez Rios, Diccionario Biográfico Español
Real Academia de la Historia, 2009.
Los años españoles del profesor don Antonio Madinaveitia y Tabuyo (1890-1934)
Colegio de México 2009.
La universidad: muchos problemas y alguna solución
"La Universidad de Oviedo en su Cuarto Centenario" 2009.
Como ganar el Premio Nobel de Química (PNQ)
Anales de Química, 2009, 105, 234-238.
Ciencia y Tecnología: Química orgánica
Enciclopedia de la España del siglo XXI" Editorial Biblioteca Nueva, Volumen IV, 2009.
Química e Industria, 2009, 582, 12-15.
Discurso de Ingreso como Académico de Honor en la Real Academia Nacional de Farmacia
Madrid, 19 de febrero de 2009.
Página web de la RAECEFN, Febrero 2009.
El premio bilateral hispano-luso de la RSEQ llevará el nombre de Madinaveitia
Anales de Química, 2009, 105, 67-69.
Antonio Madinaveitia, Roald Hoffmann y Juan Julio Bonet
Institut de Estudis Catalans, 24 de octubre de 2008.
The Chemistry of the 21st Century-State of the Art
Chem. Int., 2008, 20, 24-66.
JAE CSIC 100 años, 2007.
Los premios Nobel entre 1996 y 2006
Anales de Química, 2007, 103, 64-66.
Investigación, ciencia y el mecanismo de Grotthus
Rev. Acad. Canaria Ciencias, 2006, 18, 169-192.
Science Citation Index: un estudio de caso
Anales de Química, 2006, 102, 18-24.
La actitud de los científicos ante los proyectos de investigación
CIC Network, 2006, 0, 67-70.
La Química Española: 2005-2020
ARBOR 2006, 718, 153-166.
Discurso del Premio Miguel Catalán
Anales de Química, 2006, 102, 67-68.
La Química del Porvenir: ¿Habrá química en el siglo XXII?
Instituto de España: Anticipaciones Académicas, 2005, II, 149-168.
Discurso inaugural de la presentación del PRINCET
Idea de la Mancha, Revista de Educación de Castilla-La Mancha, 2005, I, 13-28.
A propósito de las introducciones en las publicaciones de química
Anales de Química, 2005, 101, 31-31
Por una química blanda : una visión probabilística de la química.
Anales de Química, 2004, 100, 24-24.
Metodología de la investigación: los ejemplos de Cajal y de Freud
Discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Madrid, Mayo de 2004.
La química española: 1981-2003
Anales de Química, 2003, 99, 11-17.
Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa"
Universidad de Aix-Marseille III, 2002.
Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa"
Universidad de Zaragoza, 2001.
Quin futur ens espera als quimics
Rev. Soc. Catal. Quím., 2001, 10-20.
Chemistry in Russia and in Spain: A personal recollection
Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa", Universidad Técnica de San Petersburgo, 2000.
Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa""
Universidad de Alcalá, 2000.
en La ciencia al alcance de la mano. Ciencia para todos (Ed. Pedro García Barreno). Editorial Espasa-Calpe, 2000
Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa"
Universidad de Castilla-La Mancha, 1999.
Fundación Jovellanos, II Jornadas "Reflexiones sobre España: España en Europa"
Perspectivas científicas y tecnológicas, 25 de noviembre de 1999: Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Publicado por la Fundación en el 2000.
Problemas metodológicos de la enseñanza de las ciencias
100cias@uned, Madrid, 1999, 2, 87-90.
Discurso de investidura de Doctor "Honoris Causa"
Universidad Autónoma de Madrid, 1999, 193-297.
en Un siglo de ciencia en España, Residencia de Estudiantes, 1998, p. 61-67.
Spanish Science: A Conversation with José Elguero.
The Chemical Intelligencer, 1997, 3, 61-64.
Editorial "On journals, papers and other topics"
Química Analítica, 1997, 16, 232-233
7 de Noviembre de 1996, Real Academia Nacional de Medicina.
Comentarios sobre la obra científica de Félix Serratosa
Barcelona, 15 de enero de 1996.
El paper de la química en el siglo XXI
en Reptes de la ciéncia a les portes del segle XXI, Barcelona, 1995, p. 19-24.
en Libros de España, Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 9 al 29 de mayo de 1995, p. 110-114
Pasado, presente y futuro de la química orgánica
Acto de homenaje a Francisco Fariña, Universidad Autónoma de Madrid, 13 de diciembre de 1994
La química y su proyección interdisciplinar
en Saberes de España, Ministerio de Cultura, Madrid, 1994, p. 41-46.
La química: de la ingeniería molecular al diseño de propiedades
Mundo Científico (versión en castellano de La Recherche, 1991, 113, 472-479.
El País, 18 de Enero de 1985.
Consideraciones generales sobre la Ciencia Española en este siglo
Revista de Intercambio Académico, UNAM, 5 Abril-Junio de 1984, 5-19.
Estrategia, investigación e informática
en Prisma, La Vanguardia, Domingo 20 Marzo 1983.
La Vanguardia, Domingo 14 Noviembre 1982
Reunión de Grupo de Química Orgánica
La Toja, 1981.
Documento no hallado.